Los miembros de la OPEP lograron hoy un sorpresivo acuerdo para recortar la producción de crudo a un rango de 32,5/33 millones de barriles por día, con el objetivo de frenar la caída del precio del crudo, lastrado por un exceso de oferta.
“Tenemos un acuerdo para (recortar la producción) a 32,5-33 millones de barriles por día”, declaró a los periodistas Emmanuel Ibe Kachikwu, secretario de Estado del Petróleo de Nigeria, tras una reunión informal de los miembros del cartel en Argel.
El ministro catarí de Energía, Mohamed Saleh Al Sada, confirmó la información.
“La reunión de Argel fue muy larga pero histórica”, declaró, precisando que el nivel de reducción por país será definido antes de la próxima reunión del cartel, prevista para el 30 de noviembre.
Por otro lado, el representante de Catar dijo que la reunión se desarrolló “en una atmósfera muy positiva que refleja la fuerte coherencia en la OPEP”, con el objetivo de apuntalar los precios del oro negro, que han caído más de un 50% desde mediados de 2014.
Los precios del crudo se derrumbaron debido a una oferta muy elevada, producto del ‘boom’ de los hidrocarburos de esquisto estadounidenses, y a la estrategia de la OPEP de mantener su producción para no perder cuotas de mercado.
Por su parte, el ministro de Energía argelino, Noureddine Boutarfaa, destacó que esta decisión inesperada de recortar la producción fue “unánime y sin reservas”.
La posibilidad de un acuerdo entre los miembros del cartel, que produce un 40% del crudo mundial, hizo repuntar los precios del petróleo, que cerraron en alza en Nueva York.
El barril de WTI para entrega en noviembre ganó 2,38 dólares a 47,05 dólares, en tanto el barril de Brent para noviembre subió 2,72 dólares a 48,69.