Maersk Line analiza los desafíos que Perú tiene para incrementar el comercio

By: Oscar Hernández
Nov.21, 2016
0

En el marco de la semana de Líderes del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC), Maersk Line, compañía dedicada al transporte marítimo de contenedores refrigerados, da a conocer algunos retos que Perú tiene para mejorar la economía a través del comercio.
En primer lugar, la inversión en infraestructura es un elemento que la naviera destaca como indispensable para optimizar la conexión entre los puertos y las ciudades, como es el caso del puerto del Callao y Lima, “las inversiones de empresas privadas en infraestructura deben activarse para apoyar el impulso de elevar las perspectivas de crecimiento mundial y los niveles de vida. Los principales incentivos para lograr esto son asegurar asociaciones a largo plazo, una cooperación público-privada más amplia y mejores prácticas”, señaló Francisco Ulloa, director de Maersk Line para la costa oeste de Sudamérica.
Trabajar en las deficiencias de la cadena logística también sería un elemento que permitiría aprovechar mejor la industria de la manufactura y daría como resultado mayores economías de escala. “Con infraestructura moderna que permita mejor acceso al comercio internacional, el crecimiento económico de América Latina, proyectado por el Banco Mundial en 1,5% para el 2017, podría mejorar significativamente”, agregó el ejecutivo.
Respecto a la sostenibilidad, el análisis realizado por la compañía explica que el cambio climático no puede aislarse de la necesidad actual de desarrollo económico, y que el reto respondería a reducir las emisiones de CO2, e incrementar las oportunidades comerciales y económicas. “El 90% del comercio mundial por volumen, viaja por mar y es crucial en la búsqueda de oportunidades de desarrollo, pues según el Banco Mundial ningún país ha aumentado significativamente el ingreso per cápita en los últimos 50 años sin expandir el comercio, pero es necesario ir de la mano de una economía sostenible”, comentó el director.
Lo anterior, porque según datos de la Organización Mundial de Comercio, cada dólar invertido en facilitarlo genera entre 8 y 20 dólares de aumento en exportaciones, lo que consecuentemente reduce el desempleo y genera mayor riqueza para el país.
Otros aspectos resaltados por Maersk Line, mencionan a la innovación en tecnología como protagonista para la digitalización de procesos aduaneros que mejoren el flujo de carga. Asimismo, resaltan la importancia de la diversidad de la fuerza laboral en una compañía, “está comprobado que las empresas más diversas tienen mayor éxito”, finalizó el ejecutivo.

Retos que se ha trazado Maersk
Maersk está elevando el nivel de eficiencia del carbono en el negocio de contenedores y se ha fijado un ambicioso objetivo de reducción del 60% por contenedor para el año 2020 (base 2007). Con este objetivo, la compañía está desvinculando el crecimiento de los negocios del consumo de recursos y, por lo tanto, forma parte de la solución para afrontar el desafío de aumentar el crecimiento y la prosperidad, y mitigar al mismo tiempo el cambio climático.

Acerca de Maersk Line
Maersk Line, la naviera más grande del mundo, es conocida por su servicio fiable, flexible y eco-eficiente. Provee transporte marítimo en todas partes del mundo. Atiende a sus clientes a través de 306 oficinas en 114 países. Emplea a 7.700 marineros y 22.000 empleados en su red de oficinas, y opera 630 buques. Ofrece sus servicios a través de sus marcas Maersk Line, Safmarine y SeaLand (Intra-Américas). Maersk Line, además, ofrece sus servicios alrededor del mundo a través de MCC Transport (Intra – Asia) y Seago Line (Intra – Europa). Maersk Line forma parte del Grupo Maersk, con sede en Copenague, Dinamarca. El Grupo Maersk emplea a más de 88.000 personas en unos 130 países y logró ingresos de US$ 40.3 mil millones en 2015.

110810-san-paulo-country_3


Contacto

¿Desea publicar en nuestra revista?
¿Desea solicitar más información sobre nuestros webinars?
Contáctenos aquí

Ofertas de empleo

Consúltelas aquí

© 2023 LOGISTICA360 - All rights reserved
DESIGNED BY TECHNESS CONSULTING
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com