La naviera Maersk Line se asoció con Alibaba, para permitir a los clientes reservar espacios en sus buques a través del servicio web de la reconocida compañía china. Este hecho, viene a confirmar la creciente cooperación entre las compañías de e-commerce y logística.
Sin embargo, Maersk, comenzó a ofrecer el servicio a sus clientes chinos en la web OneTouch de Alibaba el pasado 22 de diciembre, según una fuente de la naviera.
de manera tradicional, los dueños de la carga requieren de los freight forwarders para reservar espacios en los portacontenedores. Sin embargo, Maersk está permitiendo que los propietarios reserven directamente a través de este servicio vía web.
Por otro lado, las empresas de e-commerce se están aventurando cada vez más en actividades logísticas para lograr un control más exacto sobre sus cadenas de suministro. Es así como Amazon.com, registró a una empresa china como freight forwarder y ha arrendado aviones para manipular por sí misma sus propias entregas con destino a EE.UU.
Por su parte, Alibaba, propietario de las más grandes plataformas de e-commerce de China, ha estado encaminándose dentro de los servicios logísticos en años recientes y ha tomado participación en couriers y comprado almacenes.
Asimismo, la compañía china no quiso referirse al acuerdo con Maersk, señalaron que el acuerdo era parte de su estrategia para proporcionar servicios digitalizados para los clientes y que planea lanzar más programas piloto en portales de terceros.
Por otro lado, Maersk señaló que el lanzamiento del servicio no apunta a pasar por alto a los intermediarios tradicionales de la industria (freight forwarders), ya que la plataforma OneTouch aún se sirve de empresas que proveen servicios como transporte.
“La oferta inicial permite a los usuarios registrados de Alibaba OneTouch reservar los espacios de carga requeridos en rutas seleccionadas haciendo un prepago”, detalló una fuente de Maersk, la que agregó que el “servicio se ofrecerá inicialmente en rutas y puertos seleccionados.”