El ministro de Agricultura y Riego, José Hernández, anunció que su portafolio apoyará la mayor producción y exportación de banano orgánico, a través del programa Serviagro que brindará asistencia técnica y capacitación a los pequeños agricultores.
“Una de las principales actividades que serán potenciadas por Serviagro será la producción del banano orgánico de Piura, fruto que involucra a pequeños a productores de la región en cooperativas y organizaciones”, subrayó.
Así lo expresó en el marco de su gira de trabajo a Piura para asistir a las sesiones principales de la reunión ministerial del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), que en esta ciudad abordará como tema central la problemática de la seguridad alimentaria.
Por otro lado, el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) conversó con el gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck sobre la posibilidad de crear un instituto especializado del banano orgánico.
Mencionó que se ayudará a mejorar la calidad de este cultivo, y para tal fin se tomaría como referencia un instituto similar que opera en Costa Rica.
Según informó el Minagri, en el año 2015 Perú exportó un total de 190,000 toneladas métricas de banano orgánico por un valor de 145 millones de dólares; el primer destino fue Estados Unidos, seguido de Holanda, Alemania, Bélgica Corea, Finlandia y Japón.
Las principales regiones productoras de banano y plátano están en la selva norte (Loreto, Amazonas, San Martín), la selva central (Junín y Ucayali) y la costa norte (Tumbes, Piura y Lambayeque).
El titular del Minagri tras reunirse con autoridades regionales y organizaciones de productores, aseguró que Serviagro, brindará asistencia técnica y capacitación a los agricultores; para lo cual el gobierno del presidente Kuczynski, destinará 1,000 millones de soles para los próximos cinco años.