Mincetur busca que zonas francas sean gestionadas por privados

By: Redacción Logística 360
May.11, 2017
0

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) alista un proyecto de ley que apuntará a uniformizar la legislación sobre zonas económicas especiales (ZEE), informó el titular de esa cartera, Eduardo Ferreyros, en entrevista a un medio local.

“Estamos trabajando en un proyecto de ley para tratar de uniformizar la legislación”, dijo el ministro, en relación a la normatividad existente para zonas francas y zonas especial de desarrollo (ZED).

“Nos gustaría tener una legislación uniforme que garantice que vengan inversionistas y se instalen. Una posibilidad es que sean manejadas por un operador privado, con experiencia, y tenga capacidad de atraer a las empresas”, amplió.

Precisó que la iniciativa se inspirará en los modelos “exitosos” de China y Singapur. “La idea es ofrecer a los grandes operadores de zonas francas a que vengan a operarlas acá”, completó.

Estimó que el proyecto de ley estaría listo hacia julio próximo. Antes de esa fecha, prevén recoger el punto de vista de los diferentes actores involucrados en las ZEE.

“En los próximos dos meses vamos a tener un proyecto de ley que tenemos que conversar con los actores”, dijo.

RESULTADOS
En el Perú existen las siguientes ZEE: Zona Franca Tacna (Zofra Tacna) y las ZED Matarani, Paita e Ilo. La primera goza de beneficios tributarios hasta 2041 y el resto hasta 2042.

En estas ZEE se realizan actividades de almacenamiento industria y agroindustrial, maquila y otros servicios.

Según datos del Mincetur, en el 2015 las cuatro ZEE registraron inversiones y compromisos de inversión por US$280 millones, US$40 millones en exportaciones y US$140 millones en importaciones y generaron 1.700 empleos directos.

 

Fuente: El Comercio


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com