Minsur evaluaría incrementar procesamiento en unidad Pucamarca en 20 por ciento

By: Oscar Hernández
Nov.04, 2016
0

La empresa minera Minsur estaría considerando en su unidad minera Pucamarca (distrito de Palca, Tacna) incrementar la capacidad de procesamiento de mineral de 21,000 toneladas diarias a 25,000 mil toneladas diarias; es decir, 20%.

De acuerdo al Informe Técnico Sustentario (ITS) -que presentó recientemente al Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL)- la empresa precisó que el incremento de la capacidad de procesamiento de mineral sería mediante la optimización de sus procesos a través de mejoras de las condiciones operativas (incremento y mejoras en la capacidad de equipos, sin necesidad de modificar características de diseño de componentes existentes).

Por otro lado, la incorporación de cambios y mejoras tecnológicas en componentes (modificación del método constructivo del PAD de Lixiviación en la etapa 3A, habilitación de nuevo stock dinámico, modificaciones del método constructivo del Depósito de Top Soil, incorporación de mejora tecnológica en Poza PLS, mejora en el sistema de almacenamiento de mercurio, mejoramiento de manejo de escorrentía superficial entre PAD de Lixiviación y Poza de Grandes Eventos e incorporar nueva área para almacenar muestras Laboratorio).

“Es necesario mencionar que debido al incremento de la capacidad de procesamiento se originará la modificación del plan de minado de la unidad, reduciéndose la vida útil de la mina en un año, sin afectar sus características técnicas y de diseño; esto producirá un impacto ambiental positivo, ya que las actividades de cierre se realizarán antes de lo planteado en el plan de cierre aprobado”, comentó la minera.

Recalcó  que la mencionada mejora de componentes y optimización de procesos se ubicarán dentro del área de influencia ambiental directa evaluada y aprobada en la modificatoria del EIA (MEIA); por tanto las actividades planteadas se desarrollarán en áreas operativas que ya se encuentran disturbadas debido a los trabajos que se vienen realizando en el marco de la MEIA aprobada; además, ninguna de estas actividades recae sobre distritos, comunidades, centros poblados, áreas protegidas o cuencas no consideradas en los Instrumentos de Gestión Ambiental vigentes.


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com