Las micro y pequeñas empresas (Mype) pagarán menos impuestos en razón a las medidas dadas por el Gobierno mediante los decretos legislativos emitidos en el marco de las facultades que le otorgó el Congreso de la República, sostuvo el tributarista José Verona.
“Hay una serie de beneficios y bondades que tiene el nuevo Régimen Mype Tributario, aprobado por uno de los decretos legislativos, para aquellas empresas que tengas utilidades de hasta 15 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 4,050 soles”, manifestó.
Puso como ejemplo el caso de un pequeño empresario que ganó 60,000 soles en el 2016 y acaba de pagar 28% de impuesto a la renta (IR), 17,000 soles aproximadamente, pero ahora solo pagará 6,000 soles.
“Para este año, este IR baja de 28% a 10%, entonces los pequeños empresarios que pagaban 17,000 soles ahora desembolsarán 6,000 soles, es decir, 11,000 soles más de ganancia”, señaló.
El tributarista afirmó que de esta manera se quiere promover a la gran cantidad de pequeñas empresas que consideraban costoso el pago de impuestos, pero ahora tributarán el 10% de IR.
Verona consideró que una norma no hará todo el cambio que se requiere, pero presenta el marco para que los funcionarios de la Sunat, mediante acciones de comunicación y fiscalización, puedan dar a conocer y convencer a los empresarios para que se acojan a la formalidad.
“Por ejemplo, tenemos en este momento el Fraccionamiento Especial de Deudas Tributarias y otros ingresos administrados por la Sunat (FRAES) por el cual se reduce estos compromisos”, afirmó.
Asimismo, de acuerdo con el Decreto Legislativo Nº 1258, las personas naturales podrán realizar una deducción de hasta 10 UIT en el pago del IR del 2017, es decir, a las 7 UIT (28,350 soles) ya establecidas, se podrán adicionar 3 UIT (12,150 soles) sustentadas en algunos gastos, con lo cual se tendrá derecho a las devoluciones.