Nueva normativa laboral en Chile provocaría fuga de carga boliviana de Arica a Perú

By: Oscar Hernández
Nov.14, 2016
0

La entrada en vigencia en setiembre de 2017 de una modificación al Código del Trabajo que reduce el límite de peso máximo que puede manipular un empleado de 50 a 25 Kilogramos, también conocida como “Ley del Saco” preocupa de sobremanera en Arica, Chile.

Esta ley propiciaría la fuga de carga de Bolivia que habitualmente se maneja en este puerto hacia terminales peruanos, ocasionando además la pérdida de mano de obra en el terminal del norte de Chile. Por esto empresarios portuarios de Arica temen que modificación al Código de Trabajo genere que toda la carga superior a 50 kilos pase completamente a puertos peruanos.

Sin embargo, el gerente general de Terminal Puerto Arica, Diego Bulnes; el gerente de Ultraport Arica, Alex Muñoz, junto a dirigentes portuarios de Arica, encabezados por Sergio Baeza, presidente de la Cotraporchi, acudieron hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores en Santiago, donde se reunieron con la directora de Fronteras y Límites del Estado, Ximena Fuentes, para informarle sobre la preocupación e inquietud que mantienen frente a la promulgación de la mencionada ley.

De acuerdo al documento dado a conocer por Mundo Marítimo, la aplicación de la ley en Arica provocaría el rechazo de los requerimientos de desconsolidación de contendores que transportan carga sobre 25 Kg y que requieran ser manipulados. (Alrededor de 166 contenedores al mes).

Se agrega que en el caso de las importaciones, estas deberán ser transportadas a Bolivia para su desconsolidación y posterior devolución a las líneas navieras en Chile, con el consiguiente aumento de costo a la cadena logística. En el caso de la exportación, requerirán de nuevas modalidades de operación, incrementando el costo y restando competitividad a Arica.

Fuente: Diario Gestión

 


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com