Los centros comerciales generarían ventas por S/271,5 millones en su primer año, lo que implicaría una recaudación en IGV por S/46,2 millones y de S/22,7 millones en Impuesto a la Renta.
Las posibilidades de comprar terrenos a 50 km de Tacna para desarrollar proyectos de comercio al detalle están más cerca para las inmobiliarias del Grupo Falabella, Aventura Plaza y Open Plaza, luego de que el Ministerio de Producción (Produce) prepublicara un proyecto de Decreto Supremo a favor de esta iniciativa.
Ambas desarrolladoras inmobiliarias de capitales externos inicialmente no pueden ejecutar estos proyectos ya que la ley peruana no permite que personas o sociedades con participación extranjera tengan propiedades a 50 kilómetros de alguna zona de frontera, salvo que cuenten con una declaración de necesidad pública.
La ciudad de Tacna está ubicada a 34,5 kilómetros de la frontera, por lo que ninguna empresa de capitales extranjeros podría instalarse allí.
Sin embargo, Produce realizó esta publicación sustentando que en el caso de Aventura Plaza y Open Plaza estas quieren abrir centros comerciales que generarán puestos de trabajo e inversiones en Tacna, región cuya principal fuente económica es el comercio.
Produce indica que los proyectos de esas empresas buscan construir nueva infraestructura arrendable que generará en su construcción 2.750 empleos y en su operación 5.500 empleos.
Además, los centros comerciales generarían ventas por S/271,5 millones en su primer año, lo que implicaría una recaudación en IGV por S/46,2 millones y de S/22,7 millones en Impuesto a la Renta.
Citas de ley
La ley peruana indica que “dentro de cincuenta (50) kilómetros de las fronteras, los extranjeros no pueden adquirir ni poseer por título alguno, minas, tierras, bosques, aguas, combustibles ni fuentes de energía, directa ni indirectamente, individualmente ni en sociedad, bajo pena de perder, en beneficio del Estado, el derecho así adquirido”.
Aventura Plaza ha pedido autorización para comprar un terreno de 100.000 metros cuadrados, mientras que Open Plaza ya tiene un inmueble comprado y solicita que le permitan mantenerlo bajo su propiedad.