Osinergmin buscaría que tarifa eléctrica no se fije según valor del dólar. Un grupo de compañías eléctricas calificó de “populismo” la propuesta que impulsa el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), la cual buscaría eliminar la indexación de las tarifas en barra al tipo de cambio en dólares.
A través de una carta enviada al presidente de Osinergmin, Jesús Tamayo, las empresas ‒ Duke Energy, Kallpa Generación, Grupo Enel, Engie Energía Perú, Statkraft Perú, Termochilca y Fénixpower‒ expresaron “enérgicamente su desacuerdo con las propuestas de modificación del marco normativo que vienen siendo impulsadas por el Osinergmin, entre otras, la eliminación de la indexación cambiaria”.
“Esta medida afectará a las inversiones que de manera sostenida se vienen realizando en infraestructura eléctrica debido a que la compra de maquinarias, equipos, generadores, cables, entre otros, corresponden a transacciones realizadas en dólares por parte de las empresas operadoras, las mismas que deben gestionar su financiamiento en esa moneda al no ser posible la conversión de su deuda a soles”, se señala en la misiva tras apuntar que con dicha iniciativa “se desconocería por completo una regla de juego que viene funcionando por más de 20 años”.
Asimismo, las compañías recordaron que, recientemente, se produjo una baja importante en las tarifas eléctricas para el sector comercial y residencial -una reducción de 5.64% en el último mes- precisamente a raíz de la baja del tipo de cambio y la aplicación de las normas actuales que rigen al sector, así como de la revisión a los componentes de las tarifas que periódicamente realiza el organismo regulador.
De esa forma, indican que esta situación también se ha dado en años anteriores cuando se produjo una notable apreciación del sol frente al dólar y cuyo beneficio se trasladó directamente al bolsillo de todos los peruanos, informó RPP.
Con información de RPP