A partir de julio próximo, los importadores y exportadores que son usuarios del Terminal Norte Multipropósito (Muelle Norte) tendrán que pagar incrementos de entre 6% y 7% por el uso de los servicios regulados que presta APM Terminals como concesionario de esa parte del puerto del Callao.
El Organismo Supervisor de la Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), aprobó el citado ajuste, que regirá entre el 2016 y 2021. La decisión se adoptó luego de aprobar el factor de productividad del Muelle Norte, que se fijó en -4.8%, a lo que se suma la inflación en EE.UU. para determinar el ajuste tarifario.
El regulador explicó que la propuesta aprobada considera una reducción de 21.2% con respecto a la propuesta que hizo APM Terminals, y que, de haber sido aprobada, habría llevado a duplicar las tarifas de los servicios regulados en el Muelle Norte en el año 2020.
La propuesta de factor de productividad del Ositran considera cuatro canastas de servicios regulados. La primera canasta está conformada por los servicios que se brindan a las naves; la segunda, por los servicios que se brindan a la carga en contenedores; la tercera, por los servicios que se brindan a la carga no contenedorizada; y la cuarta, por los servicios que se brindan a los pasajeros.
La separación en canastas independientes de la carga contenedorizada y no contenedorizada se realiza para fomentar la competencia entre el Muelle Norte y el Muelle Sur.
Con información de Gestión