A.P. Moller – Maersk mejora ganancias subyacentes y aumenta sus ingresos en el primer semestre del año

By: Oscar Hernández
Ago.20, 2017
0

Los ingresos de A.P. Moller – Maersk crecieron un 8,4% en el Q2, por un total de USD 9 mil 600 millones en 12 meses, debido principalmente al aumento de las tarifas en Maersk Line. Las ganancias subyacentes en el Q2 subieron de USD 134 millones a USD 389 millones, gracias al beneficio subyacente de USD 327 millones aportado por Maersk Line. Se reportó una pérdida de USD 264 millones, como consecuencia de un deterioro post-impuesto de USD 732 millones, relacionado con Maersk Tankers y APM Terminals.

El rendimiento de A.P. Moller – Maersk durante el Q2 fue impulsado principalmente por la rentabilidad de Maersk Line, lo que se atribuye a la continua recuperación del mercado de contenedores sumado a un fuerte foco en el restablecimiento de la rentabilidad. La proyección para el año 2017 se mantiene, a pesar de que se espera un impacto financiero de USD 200-300 millones en el Q3 debido al reciente ataque de virus informático.
“Maersk Line es rentable otra vez y sus rendimientos están dentro de las proyecciones, con ingresos que aumentaron en USD 1.000 millones anuales en el segundo trimestre. Se registraron ganancias por USD 490 millones más comparado con el mismo periodo del año anterior, sobre la base de tarifas más altas”, afirmó Søren Skou, CEO de A.P. Moller – Maersk.

La división de Transport & Logistics registró ingresos consolidados por USD 7.700 millones, lo que representa un incremento de un 15% en comparación con el mismo trimestre del año pasado. Además, presentó una ganancia subyacente de USD 442 millones, lo que significa un aumento considerable impulsado en gran parte por el alza en las tarifas de flete de contenedores. Por otra parte, la división Energy generó una ganancia subyacente de USD 182 millones en el Q2, siendo Maersk Oil el principal contribuyente.
“El foco de negocio para el petróleo y el gas de la división Energy se mantuvo en optimizar el rendimiento; y la exploración de nuevos modelos de negocio para fortalecer la resiliencia bajo las condiciones actuales del mercado”, destacó Søren Skou.

A finales de junio, A.P. Moller – Maersk fue afectado por el malware “No Petya”, causando cierres de sistema que tuvieron un impacto significativo en los negocios, especialmente en el servicio de los contenedores. “Fuimos víctimas de un ataque de virus informático en la última semana del trimestre, el cual impactó principalmente a Maersk Line, APM Terminals y Damco. Los volúmenes de negocios fueron afectados negativamente por un par de semanas en julio y, como consecuencia, se verán afectados nuestros resultados del Q3. Esperamos que el ataque viral tenga un impacto negativo de USD 200-300 millones”, declaró Søren Skou.

TRANSPORT & LOGISTICS
La división de Transport & Logistics está avanzando hacia una operación integrada y está logrando las sinergias esperadas para poder generar una mejora de dos puntos en el retorno sobre el capital invertido para finales de 2019. Algunos ejemplos de esas sinergias son el crecimiento en volumen de aproximadamente 7-8% (ponderado por capital) de Maersk Line en APM Terminals y los mejores resultados presentados por Maersk Container Industry.
La anunciada adquisición de Hamburg Süd está avanzando según lo previsto. La operación sigue sujeta a la aprobación regulatoria y se espera que el proceso concluya en el Q4 de 2017. El anunciado acuerdo para vender la Línea Mercosul Line facilitará el proceso de aprobación de la autoridad en Brasil.
Maersk Line informó una ganancia de USD 339 millones (pérdida de USD 151 millones) con un retorno sobre capital invertido positivo de 6,7% (menos 3,0%). El resultado subyacente presentó ganancias de USD 327 millones (pérdida de USD 139 millones). Las bases de mercado siguieron mejorándose en el Q2, con un crecimiento de 4% en la demanda, así sobrepasando el crecimiento nominal de 1,4% en la oferta. La mejora de las bases del mercado en los últimos trimestres ha comenzado a reflejarse en las tarifas de flete, que aumentaron un 22% en comparación con el segundo trimestre de 2016, y un 7,6% frente al primer trimestre de 2017. Los fletes aumentaron un 36% en las rutas Este-Oeste y un 17% en las rutas Norte-Sur. Los volúmenes transportados aumentaron en un 1,7% en comparación con el segundo trimestre de 2016. El volumen de headhaul aumentó en 5,2%, pero esto fue compensado por una caída de 5,6% en la carga de backhoul ya que el flete de regreso era menos atractivo en algunas rutas.

PROYECCIONES 2017
A.P. Moller – Maersk mantiene sin cambios su expectativa de generar una ganancia subyacente mayor al de 2016 (USD 711 millones), a pesar del esperado impacto negativo generado por el ataque viral. El gasto de capital bruto para 2017 sigue proyectándose en USD 5.500-6.500 millones (USD 5.000 millones).
Las proyecciones para 2017 excluyen la adquisición de Hamburg Süd.
Transport & Logistics reitera la expectativa de generar una ganancia subyacente por encima de USD 1.000 millones, a pesar de los esperados efectos negativos generados por el ataque de virus informático en junio, por unos USD 200-300 millones, de los cuales la mayoría corresponden a la pérdida de ingresos en julio. El ataque viral impactó mayormente en Maersk Line.
Maersk Line reitera la expectativa de generar una mejora en las ganancias subyacentes por encima de USD 1.000 millones en comparación con 2016 (pérdida de USD 384 millones), principalmente debido a las mejoras en las tarifas de flete y en parte, los volúmenes cada vez mayores. Se espera que la demanda global de transporte marítimo de contenedores experimente un aumento situado entre 2% a 4%, pero en el segmento superior de este rango.
Los demás negocios (APM Terminals, Damco, Svitzer y Maersk Container Industry) de Transport & Logistics esperan generar una ganancia subyacente similar a la de 2016 (USD 500 millones).
Energy mantiene la expectativa de generar una ganancia subyacente de alrededor de USD 500 millones, siendo Maersk Oil el principal contribuyente.
Se sigue esperando que la producción por derecho esté en un nivel de 215.000 a 225.000 boepd (barriles de petróleo equivalentes por día) (313.000 boepd) para el año completo y alrededor de 150.000-160.000 boepd para la segunda mitad del año, luego de la salida de Qatar a mediados de julio. Se espera que los costos de exploración en Maersk Oil ahora estén por debajo de lo que fueron en 2016 (USD 223 millones).
Se siguen proyectando los gastos financieros netos para A.P. Moller – Maersk en unos USD500 millones.

SENSIBILIDAD DE PROYECCIONES
Las proyecciones de A.P. Moller – Maersk para 2017 están sujetas a una incertidumbre considerable debido a la evolución de la economía mundial, tarifas de flete de contenedores y el precio del petróleo.
El esperado resultado subyacente de A.P. Moller – Maersk depende de varios factores. Basado en el nivel de ingresos esperado, y si los demás factores siguen iguales, la estabilidad de los cuatro impulsores clave para el resto de 2017 se enumeran en la siguiente tabla:


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com