Cientos de pasajeros, escolares y turistas se ven afectados en el segundo día del paro de transportistas. La Policía Nacional dio a conocer la lista de las vías que han sido bloqueadas, impidiendo el pase de vehículos.
El paro de transportistas de carga continúa, luego que varios gremios de transportistas adoptaron esta medida desde el lunes 28 de marzo, tras el aumento del precio del combustible por parte de las empresas proveedoras y otras demandas.
El Ministerio del Interior (Mininter) informó las vías con tránsito restringido en las nueve regiones a causa del paro de transportistas de carga pesada, según información de la Dirección General de Orden Público.
Cabe mencionar que este martes se reportó la muerte de una mujer tras ser atropellada por el chofer de una camioneta durante el paro de transportistas de carga pesada que se concentró en la carretera Central, a la altura del cruce del puente Las Balsas, en la provincia de Concepción, Junín.
Serían 40 vías bloqueadas. La Policía Nacional actualizó vía Twitter la lista de las vías que han sido bloqueadas en el segundo día del paro indefinido de transportistas.
Además, dio a conocer que a través de sus unidades operativas viene desarrollando una labor preventiva para despejar, mantener y restablecer las vías, priorizando el diálogo con los transportistas a fin de evitar el costo social.
Las acciones de los agentes PNP buscan permitir el pase de vehículos, priorizando las emergencias (ambulancias), de carga de alimentos, entre otros, que requieran llegar a su destino final sin contratiempos, todo ello en un marco pacífico que permita la libre circulación vehicular y peatonal.
El paro de transportistas de carga pesada se anunció días atrás debido al alza del combustible.
Los transportistas solicitan una mesa de diálogo con representantes del Gobierno central a fin de llegar a un acuerdo, el cual derive en una negociación con las empresas para la reducción del costo del petróleo y derivados.
Los manifestantes serían convocados por el Frente Nacional de Transportistas y Conductores de Carga, Gremio Nacional de Transportistas y Conductores del Perú (GNTC) de Arequipa, Asociación de Transportistas de Carga Pesada de Barranca y Gremio de Transportistas y Conductores de la Macro Sur.