Es verdad que nuestro país es una de las economías de mayor dinamismo en América Latina, pero el 2017 marcaría por cuarto año consecutivo que el Perú crezca por debajo de 4%, anunció Credicorp Capital en su Reporte Macroeconomico Trimestral.
“Estimamos que la economía crecerá este año alrededor de 3.6% (ritmo similar al del 2016); sin embargo, la demanda interna pasará de crecer 1% en 2016 a alrededor de 3% en 2017 en la medida que la inversión privada crezca luego de tres años consecutivos de caída, mientras que el impulso minero irá perdiendo fuerza”, subraya el informe.
Asimismo refirió que esperan un primer semestre “aún lento” para la demanda interna y un segundo semestre “más dinámico”.
“La demanda interna y la inversión privada tocaron fondo en el 4T16 y se recuperarán de forma gradual, pero dicho dinamismo se empezará a sentir recién a partir del segundo semestre en la medida que avancen proyectos como la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, Línea 2 del metro, Panamericanos, entre otros”, sostuvo el reporte.
Por otro lado, Credicorp Capital asegura que si bien en el 2017 el crecimiento del PBI será similar al del 2016, los motores de crecimiento serán diferentes.
“En 2016, la producción minera explicó casi el 60% del crecimiento del PBI. En 2017, la mayor producción minera sólo explicará cerca de 20% del crecimiento del PBI y la demanda interna pasará de crecer 1% en 2016 a alrededor de 3% en 2017”, sostiene el informe.
El reporte señala que los factores de riesgo locales que pueden llevar a un menor dinamismo de la economía son:
1) Mayores retrasos en los proyectos de infraestructura.
2) Una lenta reactivación de la inversión pública.
3) Un deterioro de la confianza empresarial y del consumidor.
Fuente: Gestión