Perú y Bolivia han firmado un memorando de entendimiento que fija los plazos para desarrollar las diferentes tareas que darán lugar a la creación de un tren bioceánico que unirá la costa atlántica con la pacífica.
El proyecto implica la construcción de cuatro corredores ferroviarios que darán a la vía una longitud de 3.360 kilómetros, de los cuales 1.700 kilómetros discurrirán por territorio boliviano.
El ministro de Transporte de Perú destacó que, tras la firma del memorando de entendimiento con Bolivia, lo único que queda es formar un equipo técnico y diseñar una hoja de ruta para poder comenzar a construir los cuatro corredores.
Asimismo, el documento incluye además medidas para aumentar las inversiones e infraestructuras del puerto de Ilo, que será clave en la ruta del tren bioceánico.
Por su parte, los expertos consideran que esta vía férrea mejorará el comercio en América del Sur, pero también supondrá el afianzamiento de rutas comerciales con Asia y África.
Sendos países altiplanicos, siguen ampliando su cooperación. Por tanto, nuestra nación y Bolivia podrían colaborar para construir megapuertos.