Además de ser países atractivos para las inversiones mineras, Perú y Chile representan el 37% de la producción mundial del cobre, afirmó el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Víctor Gobitz.
“Perú y Chile representan el 37% de la producción mundial de cobre. Ambos proveemos al mercado internacional de este metal y competimos en la atracción de inversiones para explorar nuevos yacimientos de cobre y explotar este recurso”, señaló.
Durante su ponencia en el Encuentro Empresarial del Perumin 33, Víctor Gobitz dijo que los países que conforman la Alianza del Pacífico, como Perú, Chile y Colombia, con excepción de México, sustentan su economía en la exportación de recursos naturales y cada uno de ellos destaca en la producción de uno en específico.
El titular del IIMP recordó que en lo que respecta al Perú, cuya exportación de metales asciende a un valor de 10,995 millones de dólares, que actualmente es el cobre el principal metal exportado (62% del total) por un valor de 6,780 millones de dólares.
En tanto, para Chile este metal representa el 84% de sus minerales exportados, por un valor de 13,871 millones de dólares (en total, Chile exporta minerales por un valor 16,360 millones de dólares).
Además destacó la importancia de México y el Perú en la exportación de plata, pues ambos representan el 38% del mercado mundial.
Asimismo, resaltó la importancia de Colombia en el mercado mundial de carbón, donde ocupa la cuarta posición y cuyas exportaciones ascienden a 5,516 millones de dólares.
Fuente: Expreso