Los gobiernos de Perú y Nueva Zelanda lanzaron hoy el proyecto de colaboración internacional para impulsar el sector lácteo en las regiones de Puno, Cusco y Cajamarca, a favor de los pequeños productores, con un presupuesto de 15 millones 905,404 soles.
El ministro de Agricultura y Riego, José Hernández y el ministro de Desarrollo Económico de Nueva Zelanda, Steven Joyce, suscribieron el referido convenio en representación de ambos países.
El acuerdo tiene por finalidad incrementar la productividad y los ingresos de los pequeños y medianos productores de leche y lácteos de la sierra en las regiones mencionadas, que poseen un enorme potencial lechero y derivados.
Por su parte, el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), destacó el compromiso de su portafolio para convertir al Perú en una potencia lechera con la cooperación internacional y el trabajo constante de los pequeños criadores, principalmente asentados en las partas altas de la sierra.
“Lo que queremos que es los productores tengan más dinero en sus bolsillos”, detalló.
Informó que la política del Minagri es promover el sector ganadero y cuya primera iniciativa en los primeros 100 días de gestión ha sido la creación de la Dirección General de Ganadería bajo el mando de Alberto Barrón, para impulsar la asistencia técnica, mejoramiento genético, el acceso a mercados y otras medidas, que coadyuven a fortalecer la ganadería nacional, bovino y camélido, principalmente.