Así lo sostuvo el gerente general de Fastpack SAC (Perú), José Antonio Tord.
Según el ejecutivo, el desarrollo de una planificación estratégica por parte de los departamentos logísticos, junto a la estrategia de los proveedores, es clave para la optimización de costos logísticos de las compañías mineras.
“Trabajando en sinergia se pueden ahorrar por lo menos un 15% de las compras. No es una cuestión de tiempo y precio nada más, es una cuestión de planificación”, indicó en entrevista a Logística 360.
Por otro lado, Tord criticó la insuficiente y limitada infraestructura terrestre del país, así como la inoperancia de las gestiones que han pasado por el Gobierno para engendrar y ejecutar un proyecto integral para su mejora.
“Yo creo que en algunas minas del país, básicamente en el centro, el acceso es muy limitado, pues no hay infraestructura de carreteras; el Estado no ha enfrentado nunca un proyecto integral para la carretera, para que esta abastezca, no solo al sector minero, que es el 59% del PBI nacional, sino a todas las industrias de las provincias del Perú”, dijo.
En ese sentido, resaltó que si el país tuviera carreteras como Ecuador y Chile, todos los consumos que hacemos de productos agrícolas en Lima y en diferentes provincias serían mucho más baratos.
Jose Antonio Tord, gerente general de Fastpack SAC (Perú) participó como expositor en el Encuentro Logístico de la edición 33 de Perumin.