A través de un comunicado, la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) consideró que el plan de restricción vehicular, conocido como ‘Pico y placa’, ha sido aprobado “sin contar con todos los elementos de juicio relevantes que la justifiquen ni convocar a los actores sociales pertinentes” por parte de la Municipalidad de Lima.
Por ello, consideraron que ha generado “externalidades negativas a la logística y distribución de carga afectando al comercio interno y externo” en la ciudad de Lima.
Según se manifestó el gremio de municipios nacionales, consideraron positiva la creación de la Mesa Ejecutiva de Tránsito y Movilidad Urbana. Sin embargo, consideraron necesario fortalecerla con la participación de más actores sociales y representantes de lso gobiernos locales.
“Para el caso específico de Lima y Callao, es necesario contar con un Plan Urbano Metropolitano que contemple la logística y la infraestructura vial necesaria para el tránsito de las unidades de carga sin afectar la fluidez del tránsito y la seguridad vial. En ese sentido, AMPE y los firmantes también impulsamos el sistema integrado de transporte (SIT) que próximamente estará a cargo de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU)”, indicó.
Fuente: Gestión