En el primer semestre del 2016 la producción nacional de petróleo cayó 27% y esta situación se prolongaría en lo que resta del 2016, cerrando el año con una caída cercana al 30%, proyectó el banco Scotiabank.
La producción de petróleo peruana viene cayendo desde el 2015 debido al fuerte descenso del precio internacional del petróleo, situación que ha llevado a varias empresas a reducir su producción porque con los bajos precios del petróleo han dejado de ser suficientemente rentables.
Por otro lado también, a inicios del 2016 se registraron dos derrames en el Oleoducto Norperuano obligándolo a paralizar sus operaciones. Según el Ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, la ruptura del oleoducto requerirá cerca de un año para ser reparado.
Según la situación, el Lote 192 de Pacific Stratus dejó de operar en febrero, señaló la analista senior del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Erika Manchego.
“El 2016 será el segundo año consecutivo de menor producción petrolera y si la reparación del oleoducto tarda un año es probable que la producción vuelva a caer en el 2017”, finalizó.