Puerto de Bayóvar alcanzaría a movilizar US$500 millones anuales

By: Redacción Logística 360
Nov.25, 2016
0

Luego de emitirse la ordenanza municipal de la ciudad de Sechura que declara de necesidad pública la construcción del puerto de Bayóvar, en el extremo norte del país, el gerente de la Cámara de Comercio de Piura, Carlos Sánchez Delgado, destacó el dinamismo económico que su ejecución significaría para la región.

Para tal caso, remarcó que la conectividad de la zona con las vías interoceánicas permitirá abaratar los costos en el servicio, potenciando la comercialización de los productos bandera que son enviados al exterior.

Sanchez Delgado indicó que, teniendo como punto de partida las cifras del crecimiento económico que ha obtenido el puerto de Paita, la nueva infraestructura de Bayóvar movería más de US$500.000 millones al año en envíos.

Hasta el año pasado el puerto de Paita movió US$3.500 millones en exportación, Bayóvar podría comenzar con US$500 millones, pero dependerá de la magnitud del proyecto que se pretende ejecutar. Porque incluso tiene un mayor calaje”, señaló.

Ante este escenario, instó a los parlamentarios de Piura a poner el tema sobre el tapete y desde el Congreso lograr que se priorice en la región este tipo de megaproyectos que mejorarían la economía. Asimismo mostró el respaldo por parte del empresariado y recomendó a las autoridades regionales iniciar la elaboración de un perfil técnico y económico.

Por su parte, el alcalde de Sechura, Armando Arévalo, indicó que declarar al puerto de Bayóvar como puerto internacional tendría efecto multiplicador y promovería la producción futura de los yacimientos mineros e industriales de la zona, utilizando además el nuevo eje vial de la carretera Mesones Muro “Bayóvar- Sarameriza” y “Sarameriza-Iquitos-Manaos”.

Fuente: Mundo Marítimo


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com