Rueda de negocios de Expo Café generará negocios por más de S/ 30 millones

By: Oscar Hernández
Oct.25, 2016
0

Empresas de Estados Unidos, Sudáfrica, España, Chile y Suiza participaron en la rueda de negocios de la sexta Expo Café Perú con el fin de comprar café peruano y conocer las principales zonas de producción de este grano, informó la Junta Nacional del Café (JNC).

Se proyecta que en esta ocasión se realizarán transacciones por más de 30 millones de soles. El año pasado este evento logró cerca de 25 millones de soles, según cifras reportadas por Promperú.
Los compradores se reunieron con los productores de las 10 principales variedades que se cultivan en el país que fueron seleccionadas en el XII Concurso Nacional de Cafés de Calidad. También sostuvieron conversaciones con diversos productores del norte, centro y sur del país.
Las empresas internacionales que iniciaron transacciones sobre futuras compras son Medium Eleven Corp, Café Imports y Red Fox Coffee Merchants, de Estados Unidos; Xorxios, de España; Café Benjamín, de Chile; Solid Contact, de Suiza; Tribeca Coffee Company, de Sudáfrica, Sustainable Harvest Latin America; y Olam Agro Perú.
Por otro lado, participaron en la rueda de negocios cadenas de supermercados, como CENCOSUD, Hipermercados Tottus, Supermercados Peruanos, entre otras.
La Expo Café Perú finalizó este domingo premiando a los productores de los tres mejores granos aromáticos de este año. El primer lugar fue para Patricio Rubio Saucedo, productor de Jaén, Cajamarca, de la empresa APA Lima Coffee Perú.
Su gerente, Ronny Labán, recibió el galardón en su representación. Contó que la finca donde se cultiva el café campeón de este año se encuentra a 1,900 metros de altura.
“Es una variedad de caturra amarillo y rojo. Se ha hecho cosecha selectiva y con un secado de ocho a diez días. El productor se ha esforzado por tener buenas prácticas para el café, que ha permitido su calidad”, manifestó luego de la ceremonia de premiación.
 El segundo lugar fue para Raúl Mamani Mamani, de la Central de Cooperativas Cafetaleras de los Valles de Sandia (CECOVASA). El productor, cuyo café obtuvo el primer lugar en el certamen del año pasado, destacó la importancia de la organización cooperativa en el desarrollo de cafés de buena calidad.
“Como productor tengo que hacer un esfuerzo para lograr buenos, de calidad. Tenemos que levantarnos muy temprano, fertilizar en su momento, hacer cosecha selectiva, saber cuánto tiempo exacto debe secar. Así conseguimos producir un buen café”, afirmó.
Mientras que el tercer puesto fue para la productora Benigna Vicente Hilario, de la Cooperativa Cafetalera Agroecológica Valle Santa Cruz, de Satipo, Junín, una de las dos mujeres cuyos granos aromáticos están entre los mejores diez cafés de 2016.

Contacto

¿Desea publicar en nuestra revista?
¿Desea solicitar más información sobre nuestros webinars?
Contáctenos aquí

Ofertas de empleo

Consúltelas aquí

© 2023 LOGISTICA360 - All rights reserved
DESIGNED BY TECHNESS CONSULTING
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com