Durante la pandemia, los consumidores reportaron incidencias contra 338 empresas. Indecopi informó que realizó fiscalización a 120 de ellas, de las cuales 68 empezaron a cumplir las normas y se ha iniciado otros 13 procedimientos sancionadores. Entre enero 2020 y febrero 2021, las multas ascienden a 1,6 millones de soles.
Entre marzo 2020 y marzo 2021, el Centro Especial de Monitoreo del Indecopi (CEMI) registró 60.649 reportes de consumidores contra 338 empresas que ofrecían productos a través del comercio electrónico. De este total, 33.055 fueron alertas por la no entrega de productos, 9.250 por el no reembolso del dinero, 3.950 por un pedido incompleto, 3.279 por cancelación del pedido debido a falta de stock, y 2.341 por fallas en el producto.
De acuerdo a la información, más de 5.740 reportes y consultas estaban relacionadas a la no entrega de productos de tecnología -principalmente laptops, impresoras y tablets- en un contexto en el que la población necesitaba las herramientas tecnológicas por las clases y el trabajo remoto. Asimismo, se halló que las tiendas por departamentos, tiendas virtuales y tiendas para el mejoramiento para el hogar demoraron hasta cinco meses para realizar la entrega.
El CEMI también reveló que Saga Falabella y Ripley registraron el mayor número de reportes con 12.313 y 7.766 respectivamente; seguido de Sodimac, Tottus, Oeschle, Lino Perú (ver gráfico).
“Respecto a los 60 000 reportes es importante considerar que representan a 60 000 voces ciudadanas que nos identifican a 338 empresas. De este total, Indecopi fiscalizó a 120 empresas y de ellas, mas de 68 comenzaron a cumplir la norma y otro grupo han insistido en el incumplimiento. Sobre estas empresas, ya se ha iniciado 13 procedimientos sancionadores incluso se ha dictado medidas cautelares, y otros que están por resolverse el otro mes”, señaló Hania Pérez de Cuéllar, presidenta del Indecopi.
De acuerdo a la Autoridad, entre enero 2020 y febrero 2021, totalizaron 910 sanciones a 322 proveedores, los cuales sumaron el 1 millón 655 mil soles en sanciones.
Fuente: diario La República