Se aprueba reglamento de protección ambiental para el sector transportes

By: Oscar Hernández
Feb.22, 2017
0

En aras de fortalecer los estándares en la evaluación ambiental de las obras de infraestructura del sector transportes, el pasado viernes 17 de febrero de 2017, se publicó en el diario El Peruano el Reglamento de Protección Ambiental del Sector Transportes, mediante el Decreto Supremo 004-2017-MTC, el cual fue elaborado por la Dirección General de Asuntos Socio Ambientales (DGASA).
El presente reglamento es una herramienta normativa de gestión ambiental que tiene como principal objetivo mejorar los estándares de calidad en la evaluación de los instrumentos de gestión ambiental, así como también ayudar a agilizar y optimizar los tiempos de los procedimientos de certificación ambiental mediante la clasificación anticipada de proyectos de infraestructura y servicios de transporte de alcance nacional, regional y local. Ello que permitirá a los administrados tener mayor claridad sobre los procedimientos de certificación ambiental y los criterios de evaluación de los principales aspectos de los proyectos antes mencionados.
Asimismo, fortalecerá los criterios de identificación de pasivos ambientales de todo proyecto de transportes de inversión pública y/o privada, así como la aplicación de la certificación ambiental fraccionada para proyectos de infraestructura vial evaluados y aprobados por tramos que permitirá tener una gestión ambiental eficaz y eficiente.
El próximo martes 7 de marzo, la Dirección General de Asuntos Socio Ambientales (DGASA) realizará un taller dirigido a los funcionarios de los sectores del Ejecutivo, que forman parte del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental – SEIA. Allí se presentará oficialmente el Reglamento de Protección Ambiental y, como parte del proceso de inducción, capacitación y socialización del reglamento, la DGASA realizará un taller dirigido a los Gobiernos Regionales, Locales y público en general, el cual se desarrollará en la primera semana de abril del presente año.
Finalmente, dicho reglamento entrará en vigencia a los noventa (90) días calendario de publicada la norma, mientras tanto se adecuará el TUPA del MTC a los nuevos procedimientos planteados.
fuente: www.mtc.gob.pe


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com