Gobierno implementó mesas ejecutivas (sectoriales y transversales) para elevar competitividad y productividad del país; desde ellas, se buscará eliminar trabas que detienen mayor dinamismo de la productividad de los distintos sectores económicos del país.
Al respecto, el ministro de Economía y también primer ministro, Fernando Zavala, señaló que en estas mesas se reúnen periódicamente los principales responsables del Estado de los sectores involucrados con los principales líderes del sector privado, acreditados por sus propios gremios.
«Si ambos vamos por la misma dirección, tendremos excelentes resultados», sostuvo.
Las mesas sectoriales serán la forestal y acuícola (que dependerán del Ministerio de Economía), agroexportación (Ministerio de Agricultura) y Turismo. Mientras que las transversales serán las de simplificación administrativa, compras públicas y municipal.
El ministro del MEF resaltó el carácter multisectorial de las mesas, pues es lo está en concordancia con las necesidades del ámbito privado.
“El sector privado valora este tipo de espacios, pues sus problemas siempre son multisectoriales y el Estado ve las cosas sectorialmente. De allí la necesidad de abordar los problemas en una mesa de trabajo, en un diálogo directo y muy transparente”, refirió.
Asimismo, destacó que estas mesas permiten un trabajo transparente entre el sector público y privado, y ayudan a reducir los problemas de coordinación dentro del propio Estado, así como también entre el Estado y el sector privado.
Cabe recordar que las mesas ejecutivas formaron parte del Plan de Diversificación Productiva del Gobierno pasado, abordaban cinco sectores, como el forestal, acuícola, industrias extractivas, entre otros, y estaban bajo la mirada del Ministerio de la Producción (Produce).
Ejecutivas
El también presidente del Consejo de Ministros enfatizó el carácter “ejecutivo” de las mesas, pues no se trata de un espacio solo de diálogo, sino que se tomarán decisiones concretas que se podrán aplicar en el largo plazo.
“No hay el diálogo por el diálogo sino diálogo con decisiones ejecutivas. Los resultados en generación de nuevas inversiones y empleo son inmediatos, aunque el impacto fi nal en productividad y competitividad es de mediano y largo plazo”, apuntó.