SKF Group consolida su plataforma digital en Perú y lo lanzará en Chile este 2023

By: Benjamin Malhaber
Feb.06, 2023
0

El canal online representa no más del 5% de la corporación sueca de rodamientos en la región andina, pero crece “aceleradamente”. Así lo cuenta Carlos Lahura, director gerente de SKF Group para la región andina, quien anticipa cómo están incorporando inteligencia artificial y buscando nuevos materiales para soluciones para vehículos eléctricos.

La corporación sueca SKF Group no inventó la rueda. Pero lleva más de un siglo pensando en ella: en el movimiento que permite, en la energía que genera. “Todo lo que gira necesita rodamientos”, dice, concluyente, Carlos Lahura, director gerente de SKF Group para la región andina.

Con esa filosofía, la empresa –que comercializa rodamientos al sector automotriz e industrial– lanzó en 2020 su canal online en Perú, donde opera hace 104 años (tiene 115 años de actividad a nivel global).

Lahura –quien asumió la posición en 2021– cuenta que la iniciativa fue parte de un “experimento” para la región andina y ha estado inicialmente dirigido al segmento de clientes directos o B2C (Business to Consumer, en inglés).  

Plataforma digital

“Es un canal que nos ha enseñado cómo nosotros tenemos que atender a los clientes finales, sobre todo a los pequeños”, dice Lahura y reconoce que la pandemia ayudó a la consolidación de este negocio. “[La pandemia] hizo que comience a crecer este canal. Se ha duplicado el crecimiento, pero ha partido de cero”, dice y apunta que hoy representa no más del 5 % de las ventas de la división.

En el segundo semestre de este año, la compañía prevé abrir el canal a los clientes empresariales o B2B (Business to Business) en Chile, a través de sus 60 distribuidores (tienen 40 en Perú y 2 en Bolivia). Así, busca sumar experiencia para consolidar los segmentos a nivel regional.

“Vamos a incorporar a nuestros distribuidores para que también vendan a través de esa plataforma”, dice el ejecutivo sobre el plan en Chile. Bolivia no está en los planes este año, aunque buscan impulsar el modelo de negocio a través de plataformas propias de sus distribuidores.

En efecto, según cuenta el ejecutivo, las ventas por internet de SKF han ido implementándose en el mundo de diferentes formas en los últimos siete años. En Argentina, por ejemplo, SKF vende sus productos a través del marketplace Mercado Libre, mientras que, en Brasil, cuentan con compreSKF. El canal también se ha desarrollado en México y en algunos países europeos para promover la cercanía con los distribuidores, agrega Lahura.

Un portafolio ‘fuera de la caja’

Detrás de la decisión del salto al canal online, existe la intención de la empresa de responder a nuevos patrones de consumo. Es que, según Lahura, en el negocio automotriz está ocurriendo una “renovación” de los clientes. Son personas que están acostumbradas a comprar online (desde ropa hasta electrodomésticos, dice el ejecutivo), confían al cien por cien en las sugerencias del mecánico, pero ya no quieren hacer “compras a ojo cerrado” de repuestos en el taller. Además, “hay gente que ya no quiere ir a un mostrador”, ilustra Lahura sobre la práctica de acercarse con las autopartes con fallas a los puntos de venta. 

Esa oportunidad los ha impulsado también a poner foco en soluciones que, a la fecha, no son identificadas como ‘tradicionales’ de la marca. En este grupo encontramos productos para ruedas, suspensión o transmisión de motor, entre otros. “Estamos teniendo un crecimiento de venta a través de estos canales [e-commerce] por líneas de productos nuevos para el sector automotriz. No estamos haciendo un challenge para nuestra distribución tradicional”, dice.

Así, según Lahura, este año proyectan duplicar las ventas online del 2022. “Espero un crecimiento muy acelerado e ir duplicando y triplicando [la facturación del canal online] año a año”, precisa. ¿Qué retos encuentran para lograrlo? “Cumplir con la expectativa de que el producto llegue lo antes posible”, es uno de ellos, dice el ejecutivo. Justamente, Lahura añade que, si bien hoy SKF despacha por su cuenta, la compañía espera aliarse con empresas logísticas de última milla para alcanzar la meta.


Contacto

¿Desea publicar en nuestra revista?
¿Desea solicitar más información sobre nuestros webinars?
Contáctenos aquí

Ofertas de empleo

Consúltelas aquí

© 2023 LOGISTICA360 - All rights reserved
DESIGNED BY TECHNESS CONSULTING
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com