STG (Southern Technology Group) – Soluciones logísticas “end to end”: del almacén al transporte

By: Oscar Hernández
Feb.03, 2017
0

A lo largo de sus 14 años de existencia, el grupo STG de Chile ha ido buscando herramientas y soluciones que integren los procesos del cliente y permitan entregar un valor adicional a sus clientes, y lo ha logrado. Este apoyo se viene dando también en Perú a partir del 2011 con el inicio de operaciones de STG Perú.
Conversamos con Leonardo Navarrete, Gerente de Ventas de STG Chile; Daniel Paredes, Sub Gerente Comercial de STG Perú; y Santiago Guzmán Gerente de Producto de Software de STG Chile.

¿Cómo ha ido avanzando la tecnología en la logística de las empresas?
L. Navarrete: En Latinoamérica, el uso de soluciones tecnológicas en el ámbito logístico, tanto de almacenamiento como transporte, es un área que se está impulsando fuertemente en algunos
países debido al crecimiento económico, y al desarrollo del e-commerce. Muchas empresas están ingresando al comercio electrónico y eso las lleva a incorporar este tipo de tecnología, que les permite manejar sus operaciones e inventario en forma centralizada.

D. Paredes: Actualmente, Perú se encuentra en constante crecimiento comercial, donde el uso de tecnologías que complementan y mejoran procesos son cada vez más requeridas por las empresas para optimizar su gestión durante toda la cadena de suministro, especialmente en sus centros de
distribución, donde pueden existir diferentes problemas de organización, control, errores de picking, etc., y en donde las tecnologías en logística son un aliado fundamental para eliminarlas.

En este escenario, ¿qué buscan las empresas?
L. Navarrete: La venta por Internet, que se va masificando, facilita que el comprador no tenga que ir a la tienda. Además, cuando un usuario compra quiere saber exactamente en qué va su despacho. En este contexto, las empresas no solo deben preocuparse por el “in house” del almacén, sino también del transporte y despacho, es decir, cómo generar rutas mucho más express y eficientes, al menor costo posible, y para eso empiezan a observar sistemas de automatización de rutas y de seguimiento, que les permitan optimizar este proceso y poder, por ejemplo, confirmar el despacho
en tiempo real al cliente.

S. Guzmán: Dependiendo de las características de los productos que comercializan las compañías, hay elementos que les interesa controlar pero que sería muy difícil de hacer a mano. Por ejemplo, la industria farmacéutica tiene fecha de vencimiento para los medicamentos, y requiere evitar mermas asociadas a esto. Llevar este control de modo manual requiere mucho trabajo, tiempo y recursos humanos; lo mismo en el caso de la industria alimentaria. En cambio, si esa información se gestiona a través de un WMS, es más simple y rápido tener visibilidad de los productos a vencer y hacer, por ejemplo, una oferta o campaña para promocionar los que están cerca de caducar. Este tipo de herramientas apoya la operación al interior de la bodega y también el transporte y distribución final de los productos.

¿Cómo satisface STG estas necesidades crecientes de las empresas?
S. Guzmán: Tenemos un conjunto de soluciones que apuntan a los centros de distribución, bodegas o almacenes, y al transporte. Por el lado de los CeDi, proveemos WMS (Warehouse Management Systems), que posibilitan administrar todas las operaciones en este entorno: recepción, almacenamiento, preparación, embalaje y despacho de productos, incluyendo el control y visibilidad de procesos adicionales por requerimientos específicos. Por ejemplo, hay retailers que
necesitan etiquetados con los precios en cierto tamaño o embalajes de acuerdo a determinados requisitos.
Por el lado del despacho, tenemos soluciones que ayudan optimizar la ruta y las flotas de vehículos para la entrega, pudiendo cumplir con los plazos hacia el cliente.

¿Cuáles fueron los factores que hicieron posible el posicionamiento de STG Perú en el mercado?
D. Paredes: Nuestro posicionamientose debe al enfoque integral que tenemos como compañía, eso significa que nos comprometemos a ser socios estratégicos de nuestros clientes de principio a fin. Nos enfocamos siempre en brindar un servicio de calidad que les permita a nuestros clientes confiar en nosotros y estar presente durante todo el proceso logístico en sus empresas. Las tecnologías que ofrecemos, son avaladas por partners de alta presencia y prestigio mundial como Zebra, JDA SOTI, Avery Denisson, Vocollect y Roadnet Technologies, estas marcas en conjunto
permiten a STG Perú establecer una alianza estratégica y de desarrollo constante con nuestros socios, para que así en un escenario a futuro podamos convertirnos en su único proveedor de soluciones logísticas.
Cabe mencionar que este año, STG ha sido nombrado mejor partner regional por Zebra Technologies, así como también por JDA, y recientemente STG Perú ganó el premio “COMMITMENT” otorgado también por Zebra, por nuestro interés y sentido de colaboración en el
seguimiento de procesos comerciales.

stg personas
Leonardo Navarrete – Gerente de Ventas de STG y Santiago Guzmán – Gerente de Productos STG


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com