Tarifas eléctricas crecieron 15.8% en los últimos 12 meses

By: Oscar Hernández
Mar.21, 2016
0

El economista Jorge González Izquierdo afirma que el efecto del tipo de cambio se estaría transfiriendo al consumidor.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) reveló, en su reporte de inflación (RI) de marzo, que, al mes de febrero, las tarifas eléctricas aumentaron 15.8%, tomando en cuenta la variación de precios de los últimos doce meses.

De ese modo, estas tarifas se ubicaron como el tercer rubro con la mayor contribución ponderada a la inflación, solo después de comidas fuera del hogar y matrícula y pensión de enseñanza.

El incremento se debe principalmente a la actualización de los contratos licitados entre generadores y distribuidores de electricidad. Estos, según explicó el economista Jorge González Izquierdo, se encuentran sujetos al tipo de cambio, debido a que los precios concertados en ellos están fijados en dólares y así las empresas extranjeras estarían libres de riesgo por tipo de cambio, transfiriendo el mayor costo al consumidor final. Además, el reajuste de los peajes de transmisión también influyó en el mayor precio.

Adicional a esto, el mayor precio del gas natural, el pago adelantado por la compensación del Gasoducto Sur Peruano y la liquidación trimestral presionaron las tarifas al alza.

Uno de los factores de riesgo que empujarían el tipo de cambio al alza es la volatilidad en los mercados financieros (si la Reserva Federal de EE.UU. retira el estímulo monetario) que generaría la salida de capitales de países emergentes como el Perú, haciendo que la moneda local se deprecie con respecto al dólar, según el reporte de inflación del BCR.

 

Con información de El Comercio


Contacto

¿Desea publicar en nuestra revista?
¿Desea solicitar más información sobre nuestros webinars?
Contáctenos aquí

Ofertas de empleo

Consúltelas aquí

© 2023 LOGISTICA360 - All rights reserved
DESIGNED BY TECHNESS CONSULTING
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com