Hikvision y Vision Analytics apuestan por la automatización con soluciones basadas en inteligencia artificial

By: Janet Hernández Kong
Set.23, 2022
0
tecnologia

Gracias al desarrollo de algoritmos de IA que se aplican a diferentes sectores, servicios y productos, se puede automatizar y procesar la información más rápida y de manera eficiente, transformando imágenes en datos, exportándolos en segundos y creando cuadros de mando de inteligencia empresarial para ayudar a la toma de decisiones de negocio

El mercado mundial de visión artificial crecerá un 16 % anual los próximos años hasta superar los 41.000 millones de euros en 2030, según estimaciones de Allied Market Research (AMR).

Y es que, a medida que se automatizan nuevos servicios, procesos y operaciones de campo, la inteligencia y la visión artificial se presentan como las tecnologías idóneas para velar por el funcionamiento correcto y eficiente de los servicios en ámbitos como las Smart Cities, la seguridad, las telecomunicaciones, la salud, las energías o la logística, entre otros.

Por ello, Hikvision y Vision Analytics, la división de Seitech, han anunciado un acuerdo estratégico de colaboración tecnológica y comercial con el objetivo de impulsar estas nuevas tecnologías de manera conjunta.

Gracias al desarrollo de algoritmos de IA que se aplican a diferentes sectores, servicios y productos, se puede automatizar y procesar la información más rápida y de manera eficiente, transformando imágenes en datos, exportándolos en segundos y creando cuadros de mando de inteligencia empresarial para ayudar a la toma de decisiones de negocio.

Nuevas aplicaciones en camino

Este acuerdo permitirá ampliar la variedad de aplicaciones empresariales de la visión artificial: desde el inventariado inteligente del mobiliario urbano de una ciudad hasta la automatización de la validación de documentos e imágenes, pasando por un amplio abanico de soluciones orientadas a velar por la seguridad de los trabajadores mediante la validación de EPIs, el bloqueo de acceso a determinados espacios ante indicios de fugas de gas tras el análisis visual de los datos de un explosímetro, el escaneo inteligente para la detección de objetos peligrosos en el acceso a edificios públicos (aeropuertos, ayuntamientos…) y un largo etcétera.

La pandemia ha acelerado la digitalización de los procesos y operaciones y cada vez se demandan más soluciones de computer vision e inteligencia artificial en aplicaciones y ámbitos no industriales como puede ser la sanidad, la monitorización y la videovigilancia o el transporte.

De hecho, según AMR, en torno al 50 % de las compañías utiliza al menos una función de negocio basada en IA en sus operaciones diarias de negocio.


Contacto

¿Desea publicar en nuestra revista?
¿Desea solicitar más información sobre nuestros webinars?
Contáctenos aquí

Ofertas de empleo

Consúltelas aquí

© 2023 LOGISTICA360 - All rights reserved
DESIGNED BY TECHNESS CONSULTING
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com