La startup de logística Transeop quiere revolucionar el sector del transporte en España y al resto del mundo. La plataforma Transeop conecta a empresas que necesitan realizar envíos de cargas paletizadas con transportistas autónomos aprovechando el uso de sus smartphones para adjudicarles cargas.
Asimismo, esta aplicación pretende ayudar a las empresas a reducir gastos y poder externalizar sus mercancías de forma más económica, a los transportistas a ahorrar costes y ayudar a hacer un mundo más limpio reduciendo las emisiones de C02.
La clave de Transeop es aprovechar los huecos libres y los retornos de los transportistas para asignarles cargas de empresas, de esta forma la plataforma ayuda a las pequeñas empresas a mandar sus cargas de forma más económica, a los transportista aumentar sus beneficios y reducir las emisiones de C02.
Transeop nació como un Startup en el programa StartX en Cosfera (Córdoba) y en tan solo 2 meses y medio, ya cuenta con más de 150 transportistas junto con empresas registradas, además de haber desarrollado una plataforma web donde las empresas pueden publicar sus cargas de forma sencilla y pueden obtener una estimación del precio de forma inmediata gracias a nuestra calculadora. Aunque siempre la empresa es la que tiene la última palabra ya que ellos son los que deciden el precio del envío.
A su vez, ha desarrollado una plataforma móvil para que sus transportistas puedan encontrar una carga con un simple clic y planificar así sus rutas, además a los transportistas les ofrece la opción de lanzar una contra oferta a la empresa si consideran que el precio que han puesto es muy bajo, de esta forma el sistema funcionaría como una especie de puja inversa algo inaudito en España, donde a la empresa siempre se le ofrecería el precio más económico.