Transporte interno representa el 43% de costos logísticos

By: Redacción Logística 360
Ene.24, 2017
0

Nuestra capital, es la segunda ciudad en América Latina con el mayor tiempo promedio de viaje, lo que afecta la competitividad del país, indicó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el transporte interno representa el 43% del total de los costos logísticos en el Perú, posicionándose en desventaja frente al 32% del promedio en la región.

La SNI señaló que, actualmente, en Lima se realizan 17 millones de viajes por día, es decir, el doble de lo registrado 15 años atrás. Ello como consecuencia del crecimiento desordenado del sistema de transporte y la ausencia de planificación urbana que se han reflejado no solo en el tiempo que pierde el ciudadano de a pie, sino también en mayores costos para el comercio interno y externo.

Asímismo, la SNI afirmó, el costo logístico total que registra el Perú y que representa el 13% del PBI no es competitivo frente al estimado que tienen socios comerciales como Estados Unidos (8%), Alemania (9%), Chile (12%), Brasil (12%) y México (12%).

Por su parte,“Un estudio de la Comunidad Andina de Fomento (CAF) concluyó que Lima solo es superado por Bogotá en tiempo promedio de viaje. Así, por ejemplo, en Santiago de Chile el tiempo promedio de traslado es 35% menos que el empleado en la ciudad peruana”, enfatizó el gremio empresarial.

Esa situación no solo tiene impacto en la competitividad sino también en el bienestar ciudadano porque una persona en Lima pasa más de 2 años de su vida laboral en el transporte público.

A su vez, explica que el sistema de transporte en Lima y Callao está colapsado debido a la falta de ordenamiento en las rutas, déficit de control en el crecimiento del parque automotor, ausencia de infraestructura vial y a un aumento del comercio y la población.

Además, la SNI informa que esa situación se refleja claramente en el ranking que realiza el Foro Económico Mundial, en el que el Perú ocupa la posición 110 (de 138 países) en calidad de vías terrestres.

Por tanto,el ente industrial considera imprescindible la creación de la Autoridad Única de Transporte en Lima y Callao, la que debe tener competencia única en la regulación y control del sistema vial. Más aún si se tiene en cuenta que en Lima Metropolitana y Callao se concentra el 63% del valor de las exportaciones peruanas y el 32% de la población nacional.

Fuente: Diario Correo


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com