Altos funcionarios del Ministerio de Comercio e Industria del país asiático demorarán algunos meses adicionales para dar la autorización respectiva al tratado de libre comercio (TLC), así informo el titular del Mincetur; “India necesita concluir un procedimiento interno ante su Gabinete, lo cual podría tomar unos dos o tres meses”.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), “Eduardo Ferreyros, adelantó hace unos días a un diario local, la culminación del Estudio Conjunto de Factibilidad entre Perú y la India para la negociación de un tratado de libre comercio, pero altos funcionarios del Ministerio de Comercio e Industria del país asiático demorarán algunos meses adicionales para dar la autorización respectiva.
Para esto Ferreyros se reunió con Anita Praveen, directora general de Comercio Exterior para Latinoamérica de la India, a fin de concluir el estudio de factibilidad y definir los pasos a seguir para iniciar la negociación de un acuerdo comercial con la India.
A su vez manifestó que este acuerdo ofrecerá importantes oportunidades para las empresas peruanas, que accederán a un mercado con un PBI de US$ 2,091 millones, por lo que se constituye como la segunda economía más importante de Asia.
“Con este acuerdo comercial no solo esperamos reducir los aranceles que enfrentan los productos peruanos, sino también lograr el acceso al mercado indio de nuestras exportaciones de servicios, como por ejemplo, las franquicias gastronómicas (restaurantes), los servicios profesionales y los servicios relacionados a las tecnologías de la información”, declaró optimista.
Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, afirmó que este acuerdo ofrecerá importantes oportunidades para las empresas peruanas, abriendo un mercado de 1,200 millones de personas, y el décimo mayor importador a nivel mundial.