Viva Air Perú iniciará vuelos en mayo del 2017

By: Redacción Logística 360
Ene.05, 2017
0

La aerolínea de bajo costo Viva Air Perú adelantó que en mayo del presente año, empezará  sus operaciones en nuestro territorio con vuelos diarios e interdiarios a diferentes destinos como Piura, Iquitos, Trujillo, Chiclayo, Arequipa, Tacna, Cusco, entre otros.

Cabe recordar, inicialmente la compañía tenía previsto empezar a volar desde el primer trimestre del 2017, pero todavía tiene pendiente que el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) le expedita el certificado de operador aéreo. El cual fue presentado el último 15 de diciembre ante la Dirección General de Aeronáutica Civil y según proyecciones de la empresa, deberá ser entregado en 20 días aproximadamente.

“Nuestra fecha de inicio (de operaciones) es en mayo del 2017”, indicó José Castellanos Lores, director general de la aeroliínea. Además, detalló que en abril del 2017 comenzará la venta de pasajes al público  desde S/ 60 por tramo de 30 minutos  a través de su portal web y redes sociales.

Entre tanto, lo que marcará diferencia frente a otras aerolíneas convencionales, será que el usuario deberá pagar por los productos que desee mientras se encuentre volando, es decir, por ejemplo, si desea comida abordo deberá pagar un monto adicional, que se conocerá en abril. Llevar maletas o un equipaje más pesado también demandará un monto adicional, ya que únicamente se tendrá derecho a trasladar gratuitamente un equipaje de mano de hasta seis kilos.

“En 20 días nos entregan el permiso de operación. Lo que está publicado actualmente en el portal web del MTC son los itinerarios de transporte que tiene como fin detectar algún tipo de objeción, así que una vez cumplido el plazo de ley se nos otorgará el permiso”, manifestó el directivo.

Viva Air Perú empezará a operar desde mayo en los aeropuertos de elevación baja como son los ubicados en la costa y en la selva. Estos son Iquitos, Tarapoto, Chiclayo, Trujillo, Piura, Arequipa, Puerto Maldonado y Tacna.

No obstante, la ruta hacia Cusco estará operativa recién a fines de mayo dado que la legislación exige de equipos especiales para volar en campos de altura.

Por su parte, la aerolínea informó que empezará a operar en Perú con dos aeronaves Airbus A320 con capacidad de 180 pasajeros cada uno, aunque la meta a tres años es llegar a 10 aeronaves.

Para mayor información, el director general de Viva Air Perú especificó que algunos vuelos serán diarios y otros interdiarios. Así, las rutas solicitadas a la autoridad son:

– Lima / Piura / Lima, hasta con 7 frecuencias semanales.

– Lima / Iquitos / Lima, hasta con 7 frecuencias semanales.

– Lima / Cusco / Lima, hasta con 7 frecuencias semanales

– Lima / Trujillo / Lima, hasta con 7 frecuencias semanales.

– Lima / Tarapoto / Lima, hasta con 7 frecuencias semanales.

– Lima / Chiclayo / Lima, hasta con 7 frecuencias semanales.

– Lima / Arequipa / Lima, hasta con 7 frecuencias semanales.

– Lima / Tacna / Lima, hasta con 7 frecuencias semanales.

– Lima / Cusco / Arequipa / Cusco / Lima, hasta con 7 frecuencias semanales, pudiendo omitir puntos intermedios.

– Lima / Arequipa / Tacna / Arequipa / Lima, hasta con 7 frecuencias semanales, pudiendo omitir puntos intermedios.

– Lima / Tarapoto / Iquitos / Tarapoto / Lima, hasta con 7 frecuencias semanales, pudiendo omitir puntos intermedios.

– Lima / Cusco / Puerto Maldonado / Cusco / Lima, hasta con 7 frecuencias semanales, pudiendo omitir puntos intermedios.

 


Contacto

¿Desea publicar en nuestra revista?
¿Desea solicitar más información sobre nuestros webinars?
Contáctenos aquí

Ofertas de empleo

Consúltelas aquí

© 2023 LOGISTICA360 - All rights reserved
DESIGNED BY TECHNESS CONSULTING
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com