En términos acumulados, el volumen de los productos tradicionales se expandió 16.1% en el primer trimestre de este año, resultado asociado al mayor embarque de harina de pescado (196.4%), café (220.8%) y cobre (39.9%).
En marzo de este año, el mayor volumen embarcado de cobre respecto a similar mes de 2015 se explicó por el crecimiento de los envíos de cobre concentrado por las empresas mineras Cerro Verde (Arequipa), Constancia (Cusco) y Las Bambas (Apurímac).
El incremento de Cerro Verde es el resultado de las ampliaciones de planta realizadas en Arequipa, y en el caso de Constancia y Las Bambas el aumento obedeció al inicio de sus operaciones.
Por su parte, el incremento en el volumen exportado de oro respondió a los mayores embarques al exterior de Yanacocha (Cajamarca).
Por otro lado, voceros de la Asociación de Exportadores (Adex) informaron que los envíos peruanos al exterior están en camino de recuperación, impulsados principalmente por el sector tradicional.
Precisó que las regiones Arequipa, Puno y Apurímac lograron un importante crecimiento en el primer trimestre del año.
Arequipa continúa como la primera región exportadoras del Perú, sin contar Lima y Callao, con exportaciones por 987 millones de dólares, que significan un crecimiento de 55.94% respecto del mismo período del año anterior.