Wallmart busca comprar productos agrícolas en el Perú

By: Oscar Hernández
Nov.15, 2016
0

El ministro de Agricultura y Riego, José Hernández, confirmó que sostendrá una reunión con los directores ejecutivos de Walmart con el objetivo de identificar los productos peruanos que serán comercializados en sus miles de establecimientos.

Adelantó que se reunirá con la gente de WalMart con el propósito de analizar los tipos de productos que se pueda trabajar con ellos, dicha cita se dará en el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

“Tengo una cita con ejecutivos de Walmart. El CEO de Walmart viene para ver los tipos de productos que podemos trabajar directamente con ellos. Hay una fuerte expectativa tanto de los compradores como de los consumidores extranjeros por la calidad de los productos peruanos”, anunció al los medios presentes.

Walmart es una corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, que opera cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes. Este diálogo podría lograr que productos de agroexportación peruanos ingresen a las más de 11.000 tiendas que tiene la cadena en 28 países del mundo entre los cuales destacan Estados Unidos, Canadá, India, Japón y Reino Unido.

Por otro lado, la visita del presidente Pedro Pablo Kuczynski a China en setiembre permitió confirmar el acceso de los arándanos peruanos al gigante asiático y se confirmó que el acuerdo estaría a la espera de la firma de los presidentes de ambas naciones en el marco del Foro APEC 2016.

El ministro Hernández precisó que se espera lograr con este acuerdo duplicar las exportaciones de dicha fruta. “Estamos seguros que en enero tendremos los primeros envíos de arándanos a China. Los productores quieren sembrar 2 mil hectáreas solo de arándanos para China. Nosotros exportamos US$ 93 millones de este producto y queremos rápidamente duplicar esa cifra”, precisó.

En otro momento, informó que pronto terminarán el protocolo sanitario para el ingreso de la quinua a China. Los chinos quieren que elevemos los envíos de palta a ese país y el Perú cuenta con las condiciones para llegar a ese gran mercado asiático, destacó Hernández.

“En China existen 1,400 millones de consumidores y esperamos que por lo menos un 10% de ellos consuman nuestros productos”, sentenció

Fuente: La república


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com