El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso público (Ositrán) explicó en Audiencia Pública, la metodología y estudios realizados para la propuesta tarifaria del Servicio Especial Preenfriado de Contenedor Vacío en el Terminal Norte Multipropósito del Callao, fijada en USD 30,57 por contenedor de 20 o 40 pies.
El servicio objeto de fijación tarifaria es el que será brindado por parte de la Empresa Concesionaria APM Terminals Callao S.A. (APMT) a solicitud de cualquier consignatario de carga fraccionada que solicite, adicionalmente, los servicios de consolidación de carga y Gate In. El servicio consiste en proveer de energía a los contenedores vacíos reefer, con el fin de eliminar cualquier calor residual (al interior, paredes, suelo y techo) del depósito y adecuarlo a la temperatura de frío que exija el cliente de manera previa a la colocación de la mercancía fresca o refrigerada.
La Audiencia Pública es un proceso participativo que realiza el Regulador para promover la transparencia y la mejor toma de decisiones, pues se tendrá en consideración la participación de todos los agentes que puedan estar interesados.
La propuesta ha sido puesta a consideración pública hasta el 15 de enero para los comentarios por parte de la ciudadanía en general, a través de info@ositran.gob.pe y Mesa de Partes virtual (www.ositran.gob.pe) o presencial del Ositrán (calle Los Negocios 182, Surquillo); los cuales serán acopiados, procesados y analizados por la Gerencia de Regulación y Estudios Económicos del Organismo.
Cabe señalar que también, Ositrán presentó en sesión extraordinaria la propuesta tarifaria del Servicio Especial Preenfriado de Contenedor Vacío en el Terminal Norte Multipropósito del Callao, a los miembros del Consejo de Usuarios de Puertos de alcance nacional.
En la reunión, liderada por Verónica Zambrano, presidenta del Ositrán y la participación del Gerente de Regulación y Estudios Económicos, Ricardo Quesada se expusieron los criterios, estudios y metodología que sirvieron de base para la elaboración del informe que sustenta la propuesta de fijación tarifaria. Concluida la presentación, los miembros del Consejo de Usuarios expresaron su opinión, sugerencias y recomendaciones sobre el particular, asegurando de ese modo su efectiva participación en el proceso regulatorio bajo competencia del Ositrán.
Fuente: Agencia Andina